Gestión por Propósito 2: El Poder de Equipo al Conectar con lo Importante
- Natalia Cordova
- 29 may 2023
- 3 Min. de lectura
El siguiente nivel de liderazgo es el liderazgo de equipos, donde la gestión por propósito se centra en comprender y conectarse con los valores, necesidades y aspiraciones de los miembros del equipo, y a su vez mostrar al equipo cómo sus acciones se conectan y contribuyen con una meta más grande.
Aquí, el diálogo abierto y la comunicación desempeñan un papel crucial. ¿Cuáles son las motivaciones individuales de cada miembro de tu equipo? ¿Están alineados los objetivos individuales de los miembros del equipo con un propósito común?, si no es así, ¿cómo hacerlo?
Conectar con los demás se trata de comprender sus motivaciones personales e integrarlas en lo posible en su quehacer cotidiano. Además, ayudarles a ver el valor y sentido de su contribución en el panorama más amplio del propósito de la organización. Como líder, tu papel es transmitir el propósito y el significado de la tarea que el equipo realiza para la organización y cómo contribuyen a sus clientes.
¿Cómo puedes fortalecer la conexión de tu equipo con el propósito común? Una forma es comunicar de manera efectiva cómo el trabajo de cada miembro contribuye a un propósito más grande, conectarlos con el panorama mayor. Inspira y motiva a tus colaboradores al mostrarles cómo su esfuerzo y dedicación se traducen en resultados significativos. ¿Qué historias o ejemplos puedes compartir para ilustrar el impacto positivo que están logrando juntos?
Imagina un equipo de albañiles trabajando juntos en la construcción de un edificio. Observas que hay tres albañiles con distintos estados de ánimo y formas de abordar su trabajo. El primer albañil, llamémoslo Juan, está apilando ladrillos sin mucha motivación aparente. Cumple con su tarea, pero no muestra entusiasmo ni se preocupa por el resultado final. Su enfoque está únicamente en terminar su trabajo diario y recibir su salario.
El segundo albañil, Pedro, está trabajando en la creación de un hermoso mural con los ladrillos. Cada uno de sus movimientos muestra dedicación y creatividad. Se toma el tiempo para asegurarse de que cada ladrillo esté en su lugar correcto y se convierta en parte de una obra de arte en construcción. Pedro tiene una clara visión de cómo su trabajo puede embellecer el edificio y dejar una huella duradera.
El tercer albañil, Antonio, es el más satisfecho de los tres. Se encuentra trabajando en una sección particular del edificio que será destinada a un hospital para la comunidad local. Cada ladrillo que coloca, cada muro que levanta, lo hace con un propósito mayor en mente: brindar un lugar de atención médica para las personas necesitadas. Antonio está conectado profundamente con el propósito de su labor y encuentra satisfacción en saber que su trabajo ayudará a mejorar la vida de los demás. En este ejemplo, Antonio representa la gestión por propósito a nivel de liderazgo en equipo.
Cuando el líder logra transmitir, conectar y alinear con el propósito más amplio de la construcción del hospital a todos los integrantes del equipo demuestra poseer habilidad de Liderazgo con propósito a nivel de equipo. Ha creado un ambiente en el que los albañiles entienden cómo su trabajo y habilidades contribuyen a un bienestar mayor para la comunidad.
La gestión por propósito a nivel de liderazgo en equipo implica transmitir y conectar con el propósito más amplio de la labor que se está realizando. Al hacerlo, puedes inspirar y motivar a tus colaboradores para que encuentren significado en su trabajo, generando un mayor compromiso y satisfacción. Cuando cada miembro del equipo comprende y se conecta con el propósito, se logra una sinergia que impulsa resultados excepcionales.
Al conectar el propósito individual de cada miembro con el propósito compartido, el líder puede fomentar un sentido de pertenencia y compromiso. Inspira y motiva a los colaboradores al mostrarles cómo su trabajo contribuye a un propósito más grande. ¿Cómo puedes fortalecer la conexión de tu equipo con el propósito común? ¿Qué acciones puedes tomar para alinear los objetivos individuales con la visión del equipo? ¿Cómo está tu capacidad para narrar el propósito más grande al que sirve el equipo?
Para leer más sobre gestión con propósito:
Gestión por Propósito 1: Propósito Personal. https://www.visionboardconsulting.com/post/gesti%C3%B3n-por-prop%C3%B3sito-el-poder-de-conectar-con-lo-importante
Gestión por Propósito 3. Propósito Estratégico.

Me gustaron mucho los 3 artículos. Muchas gracias por compartir.
¿Cómo puedo tener mas información sobre estos contenidos?
Soy coach organizacional y estoy viendo unas propuestas para una gerencia, abordando temas de foco estratégico, cultura y resultados operacionales.