Gestión por Propósito 1: El Poder de Conectar con lo Importante
- Pamela Hernández M.
- 29 may 2023
- 2 Min. de lectura
En el mundo del liderazgo, existe una competencia fundamental que marca la diferencia entre los líderes promedio y aquellos que destacan: la gestión por y con propósito. ¿Qué significa realmente esta competencia y cómo puede transformar tanto a los líderes como a sus equipos? Te contamos sobre la importancia de la gestión por propósito en cada nivel de liderazgo y cómo esta habilidad puede generar un impacto significativo en la organización y en la vida de los demás.
Liderazgo Personal: Descubriendo tu Propósito
El primer escalón en el camino hacia la competencia de gestión por propósito es el liderazgo personal. Aquí es donde el líder se sumerge en un viaje de autodescubrimiento para comprender sus valores, creencias y metas personales. ¿Conoces realmente cuál es tu propósito en la vida? ¿Qué es lo que te impulsa cada día? Estas preguntas son el punto de partida para construir una base sólida que guíe tus decisiones y acciones. Al tener claro e integrar qué es lo que te importa y valoras con tus elecciones y acciones estarás cuidando de tu propia satisfacción. Parte de este proceso es elegir y actualizar aquellos con lo que decidimos comprometernos a cuidar en nuestra vida, con nuestras acciones. Cuando nuestras acciones conectan con aquello que valoramos y nos da sentido, entonces encontramos satisfacción.
Imagínate a Paulina, una profesional que ha estado luchando por avanzar en su carrera, pero siente que algo le falta. Un día, decide reflexionar sobre sus valores y lo que realmente le importa en la vida. Descubre que el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como contribuir al bienestar de los demás, son aspectos fundamentales para ella.
Con esta nueva comprensión, Paulina comienza a integrar sus valores en sus elecciones y acciones diarias. Empieza a priorizar su tiempo y establece límites claros para dedicar tiempo de calidad a su familia y amigos. El volverse eficiente en el trabajo adquiere sentido ya que así será posible cuidar de su tiempo, y también el de sus colaboradores.
Con el tiempo, Paulina comienza a experimentar una mayor satisfacción en su vida. Se siente más en armonía consigo misma y encuentra un propósito más profundo en su trabajo, cuidar del balance de vida de otros, por medio de integrar herramientas y conversaciones para ser más efectivos. Integrar habilidades para facilitar las reuniones del equipo cobra un nuevo sentido.
En este ejemplo, al tener claro e integrar lo que le importa y valora en su vida, Paulina logra cuidar de su propia satisfacción. Al alinear sus elecciones y acciones con sus valores, encuentra mayor equilibrio y propósito, lo que a su vez se refleja en su liderazgo y en la manera en que impacta a los demás.
La gestión por propósito a nivel personal te brinda claridad y motivación. Te permite enfrentar desafíos con determinación y actuar en coherencia con tus valores. Cuando te conectas con tu propósito y alineas tus acciones con ello, tu liderazgo se vuelve auténtico y genuino, inspirando a otros a seguir tu ejemplo. Reflexiona sobre tu propósito personal y considera cómo podría influir en tu liderazgo y cómo lo podrías integrar en acciones concretas en tu día a día.
Para leer el nivel de equipo y estratégico de gestión por propósito:
Gestión por Propósito 2: Nivel Liderazgo de Equipos. https://www.visionboardconsulting.com/post/gesti%C3%B3n-por-prop%C3%B3sito-el-poder-de-equipo-al-conectar-con-lo-importante
Gestión por Propósito 3: Nivel Liderazgo Estratégico.

Comments